-
Poniendo límites con/sin miedo
Los límites son necesarios para tener relaciones sanas y una vida sana. Casi que la mayoría de nuestros problemas en las interacciones con otras personas están centrados en la transgresión de límites, que es una transgresión de respeto. Pero a la vez, en nuestra comunicación diaria con las personas hay una dificultad enorme para mostrarleSigue… Read more
-
Deseo de ser otro. La ansiedad de status
“El sentimiento de que podríamos ser otro y no el que somos, generado por los logros superiores de aquellos que tomamos como iguales, nos provoca ansiedad y resentimiento” Alain de Botton Este artículo trata sobre la sensación de escasez, el discurso de carencia, esa obsesión que se filtra por los ojos y embota el cerebroSigue… Read more
-
La mente anticipatoria y su infelicidad
Somos los únicos seres que tienen la capacidad de predecir. Si bien hay animales que saben prepararse para un invierno, no tienen una habilidad de predicción de variables tan flexible, adaptable y desarrollada como la humana. Esta capacidad nos ha ayudado a sobrevivir y transformar nuestro mundo, y eso es grandioso. Sin embargo la menteSigue… Read more
-
¿Qué he encontrado en la psicología budista?
“Las enseñanzas budistas no son una religión, son una ciencia de la mente” —Dalai Lama La psicología budista no es acerca de “transformarte” o “arreglarte” para hacerte algo diferente, sino recordar quién eres en realidad. Y de esto trata el primer principio de esta psicología según el psicólogo, antiguo monje y profesor de psicología budista,Sigue… Read more
-
La autocompasión y la renuncia del ego
¿A qué te suena la palabra autocompasión? ¿Se te viene una sensación religiosa, como palabra que repiten curas o guías espirituales? ¿Te da una idea de amor romántico a uno mismo, pero vacía y cliché? Pues creo que para muchos la palabra tiene una asociación con el compadecimiento, una idea de que si te invitanSigue… Read more
-
Amor a otros o amor a uno mismo: ¿una dicotomía?
La cultura moderna parece convertirnos cada día en seres más individualistas. La preocupación por nuestro individualismo se ha enfatizado por filósofos y teóricos culturales. Entre algunos con postura crítica que intentan advertirnos los efectos tal vez trágicos de continuar en esta línea está el renombrado Byung-Chul Han o el sociólogo Zigmunt Bauman. Por otra parteSigue… Read more