Aunque cada vez son más las personas que conocen la Arteterapia, aún es un modelo de terapia que no es masivamente reconocido y por tanto deja inquietudes o puede producir malos entendidos. Así que me parece importante señalar de modo simple, qué exactamente se hace en una sesión de Arte terapia. Desde hace poco másSigue leyendo «Qué exactamente se hace en una sesión de Arte Terapia»
Archivo del autor: Emma Sánchez
Lo que me ha pasado al no tener redes sociales en mi teléfono móvil
No soy detractora de tener redes sociales, pero me cansé de observar mi propia adicción en aumento y constatar las tendencias vacías o superficiales a las que nos puede arrastrar un grupo de grandes compañías de tecnología. La relación del hombre con la máquina tiene una psicología importante que hay que estudiar y también difundir.Sigue leyendo «Lo que me ha pasado al no tener redes sociales en mi teléfono móvil»
Darnos permiso
Darnos permiso de hacer cosas solo porque nos hacen sentir bien.
Cómo me ha liberado emocionalmente la pintura abstracta
Dibujar por la línea. No salirte. Colorear hacia el mismo lado. Cuidar la proporción. Usar la perspectiva realista. Todas estas frases dichas por nuestras primeras profesoras de arte, o nuestros padres. Nadie nos felicitaba mucho por dibujar fuera de la línea, salirnos de la hoja, colorear hacia todos los lados, desproporcionar figuras o jugar conSigue leyendo «Cómo me ha liberado emocionalmente la pintura abstracta»
Revolcarse y sanarse
Ayer, al finalizar una sesión de uno mis talleres (el de escritura terapéutica), un hombre se despedía diciendo que se sentía revolcado. Por supuesto que esa palabra tiene una connotación fuerte y podía sentir cómo sus emociones se revolvieron en él como el pozo de agua con fondo de barro que se oscurece al perturbarse.Sigue leyendo «Revolcarse y sanarse»
Los beneficios de escribir sobre el trauma
Los beneficios para la salud de escribir sobre el trauma están bien documentados. Algunas teorías de counselling o psicoterapia, como la terapia narrativa, incorporan la escritura en sus técnicas terapéuticas. Las investigaciones sugieren que escribir sobre el trauma puede ser beneficioso porque ayuda a las personas a reevaluar sus experiencias al mirarlas desde diferentes perspectivas.Sigue leyendo «Los beneficios de escribir sobre el trauma»
Aceptando la inestabilidad
Tenía escrito el título de este blog -«Aceptando la inestabilidad»-, liderando el primer lugar de la página en blanco de Google Docs desde hace tres días. Llevaba una semana hablando del tema de la estabilidad, la inestabilidad y la flexibilidad en mis redes sociales. Invité incluso a una amiga colega y profesora de yoga aSigue leyendo «Aceptando la inestabilidad»
Qué es la Autoaceptación y porqué hablamos de ella en todas partes
Autoaceptación. Amor propio. Autoestima. Autoconfianza. Un set de palabras que encuentras constantemente en todos los lugares virtuales posibles: blogs, webs, cuentas de Instagram, videos de Youtube, talleres de terapeutas, coaches, y en el discurso de tus mejores amigas. Ya hablamos de esto en todas partes y a mi me encanta. Me hace sentir que laSigue leyendo «Qué es la Autoaceptación y porqué hablamos de ella en todas partes»
El arte como posibilidad de ser
Ya perdí la cuenta de la cantidad de veces que he escuchado a las personas decir que no tienen talento. Yo también me lo dije muchas veces. ¿Y qué es el talento? ¿Cuáles son las consecuencias de que nos persuadamos a nosotros mismos de que hay algo llamado así que nos permite o nos prohíbeSigue leyendo «El arte como posibilidad de ser»
¿Cuáles son las Terapias de Artes Creativas?
Las Terapias Expresivas (Expressive Therapies) consisten en el uso de las artes creativas como una forma de terapia. También pueden llamarse Terapias de Artes Expresivas o Terapias de las Artes Creativas. ¿Cuáles son los tipos de Terapias de Artes Creativas? En este conjunto de terapias se incluyen: Arteterapia, Musicoterapia, Terapia de Danza/movimiento, Terapia de poesíaSigue leyendo «¿Cuáles son las Terapias de Artes Creativas?»