Las Terapias Expresivas (Expressive Therapies) consisten en el uso de las artes creativas como una forma de terapia. También pueden llamarse Terapias de Artes Expresivas o Terapias de las Artes Creativas. ¿Cuáles son los tipos de Terapias de Artes Creativas?
En este conjunto de terapias se incluyen: Arteterapia, Musicoterapia, Terapia de Danza/movimiento, Terapia de poesía o de escritura, y Psicodrama. Cada una ha elaborado una serie de técnicas sustentadas en teorías para utilizar los mecanismos de cada tipo de arte y sus posibilidades, con un fin terapéutico orientado a diferentes problemáticas relacionadas a la salud mental.
A diferencia de la expresión artística tradicional, se enfatiza el proceso de creación más que el producto final. Las terapias expresivas se basan en el supuesto de que las personas pueden curarse a través de las diversas formas de expresión creativa. Los terapeutas expresivos comparten la creencia de que a través de la expresión creativa y la liberación de la imaginación, las personas pueden examinar su cuerpo, sentimientos, emociones y proceso de pensamiento.
Según la Organización Nacional para las Artes en la Salud (NOAH) (organización americana), lo que distingue las seis Terapias de Artes Creativas (arte, danza / movimiento, teatro, música y terapia de poesía, así como psicodrama) de la Terapia de Artes Expresivas es que las intervenciones de ésta última están diseñadas para incluir más de una de las formas de arte “expresivas” (arte, danza, teatro, música, poesía), mientras que los terapeutas de Artes Creativas, como los terapeutas de arte, danza / movimiento, teatro, música, poesía y psicodrama, son a menudo intensamente capacitados y educados para usar solo una modalidad en su práctica. Pero NOAH también reconoció que los términos “a menudo se usan indistintamente en el campo”.
Las 6 Terapias Creativas
Terapia artística o Arteterapia
La Arteterapia combina la psicoterapia y las artes visuales. El proceso creativo, así como la obra de arte creada, sirven como base para la autoexploración, la comprensión, la aceptación y, finalmente, la curación y el crecimiento personal. Por lo tanto, el acto creativo en terapia puede verse como un medio para volver a experimentar el conflicto interno conectado a la resolución.
Terapia de danza/movimiento
Al igual que otras modalidades de terapia de artes creativas, la terapia de danza/movimiento se basa en el supuesto de que “la mente, el cuerpo y el espíritu son inseparables e interconectados” (ADTA). El movimiento es la herramienta principal de intervención en una sesión de terapia, pero la terapia de danza/movimiento también utiliza el arte del juego en la terapia. Al igual que otras terapias de arte creativo, utiliza principalmente la comunicación no verbal.
Terapia de teatro
La terapia dramática se refiere a la combinación de las dos disciplinas drama/teatro y psicoterapia. La Terapia Dramática, como un híbrido de ambas disciplinas, utiliza técnicas de teatro para tratar a personas con trastornos mentales, cognitivos y del desarrollo. A través del arte del juego y la simulación, los pacientes adquieren una perspectiva en la terapia de sus experiencias de vida, a través de lo que en el campo se denomina “distancia estética”.
Terapia musical o Musicoterapia
La Musicoterapia es el uso de música, creación musical u otras intervenciones relacionadas con la música dentro de una relación terapéutica. La musicoterapia es un campo amplio con muchas áreas y poblaciones en las que especializarse, ya que la música se procesa en muchas áreas del cerebro. La musicoterapia ayuda a los pacientes a comunicarse, procesar experiencias difíciles y mejorar el funcionamiento motor o cognitivo. Cuando se usa como psicoterapia, en esencia, la musicoterapia puede usar la música como una representación simbólica y expresión del mundo psicológico del individuo.
Terapia de poesía
La terapia de poesía (también referida al uso del término más amplio Biblioterapia) se distingue de otras terapias de artes creativas, que se basan todas en el supuesto de la existencia de un lenguaje que funciona sin palabras. La terapia de poesía, sin embargo, es el uso de la palabra escrita para traer curación y crecimiento personal.
Psicodrama
El psicodrama es una forma distinta de psicoterapia desarrollada por Jacob L. Moreno a principios del siglo XX. Moreno, un psicoanalista entrenado, tenía el objetivo de crear una forma de psicoanálisis más eficaz y basada en la acción, tal como la desarrollaron Sigmund Freud y C.G. Jung. Desarrolló una estructura clara de tres fases (calentamiento, acción, compartir) para su terapia, así como múltiples métodos de intervención.
Aunque están relacionados, el psicodrama y la terapia de drama o teatro describen diferentes modalidades dentro del campo de las terapias de artes creativas. Mientras que el psicodrama usa la experiencia de la vida real de los pacientes en terapia para “practicar roles y comportamientos nuevos y más efectivos” (ASGPP), la dramatoterapia permite a los pacientes explorar historias más ficticias, como escenas improvisadas, mitos o cuentos de hadas.
Todas estas terapias de Artes Creativas son una invitación diferetne y novedosa a conectar con tus emociones y tu caudal creativo de una forma que te traiga bienestar psicológico y te abra a nuevas vías de transformación personal.
Por Emma Sánchez